Miembros del Consorcio
El consorcio de SOLENER-CM está compuesto por diversas instituciones que colaboran activamente en el desarrollo e implementación del proyecto.

ICV-CSIC
El proyecto está coordinado por el Instituto de Cerámica y Vidrio (CSIC), a través del grupo GlaSS, especializado en el diseño de materiales híbridos y electrolitos sólidos para pilas de combustible, baterías avanzadas y electrolizadores mediante técnicas sol-gel.

ICTP-CSIC
El Instituto de Ciencia y Tecnología de Polímeros (CSIC) participa con su Grupo de Aplicaciones Energéticas (ENAP), con sólida experiencia en polímeros conductores y membranas híbridas para pilas de combustible y sistemas electroquímicos de generación y almacenamiento de energía.

CIEMAT
Desde el CIEMAT, el Grupo de Pilas de Combustible de Baja Temperatura (PCBT) aporta más de dos décadas de experiencia en el desarrollo, caracterización y validación de pilas PEMFC, fabricando electrodos, MEAs y stacks a escala de laboratorio y preindustrial.

INTA
El Área de Energía y Medioambiente del INTA contribuye con su experiencia en integración y ensayo de pilas de combustible para aplicaciones móviles y sistemas de potencia. El grupo desarrolla bancos de ensayo y modelos de caracterización eléctrica de pilas PEM.

IMDEA
El Instituto IMDEA Energía participa a través del grupo Electrochemical Processes Unit (IME-EPU), con competencias en caracterización, modelado y desarrollo de dispositivos electroquímicos avanzados como baterías, electrolizadores y supercondensadores.

UCM
La Universidad Complutense de Madrid forma parte del consorcio con el grupo ESS-CAT (Energy Storage Systems and Catalysis), especializado en el desarrollo de nuevos materiales para catálisis y almacenamiento de energía, especialmente en baterías avanzadas.

UPM
La Universidad Politécnica de Madrid participa mediante el grupo PiCoHiMA (Pilas de Combustible, Tecnología del Hidrógeno y Motores Alternativos), centrado en el análisis y diseño de sistemas energéticos híbridos con tecnologías de hidrógeno para aplicaciones navales y aeronáuticas.